DEMBA




Para contactar con Demba podéis escribir a pdemba64@hotmail.com



sábado, 17 de enero de 2009

Presentación del blog Amigos de Demba


Me llamo Jose María Piñero y en la foto me podéis ver con Demba y mis hijos en Senegal




Muchos de vosotros habéis viajado con Demba por Senegal. Yo lo he hecho dos veces con mi familia, la segunda hace muy pocos días. No sé que tiene Demba que ha conseguido que todos los que hemos viajado con él sigamos en contacto y comprometidos con su labor de ayudar a su propio pueblo.


En esta segunda visita he adquirido el compromiso de ayudarle desde España, para ello Demba me ha proporcionado la lista de las direcciones de todos sus amigos en España, a todos ellos voy a invitar a participar en este blog que espero sea nuestro medio de contacto


Por ahora mi intención es que nos demos a conocer unos a otros y que vayamos compartiendo experiencias en relación con Senegal. Éste debería ser el inicio de una pequeña asociación u ONG que trate de aportar ayuda a dicho país y ¿porqué no? a otros países de África.


A medida que el tema vaya cuajando os iré pidiendo distinto tipo de colaboración, en gran parte en función de las iniciativas que vayan surgiendo en este propio blog.


Como primera entrada en el blog creo que es suficiente. Os acompaño un pequeño video que tomé a Demba el pasado día 7 de enero donde le podéis ver presentando las obras de una escuela en Bafican que han sido realizadas con el esfuerzo de Demba, su grupo de guías y algunas colaboraciones desde España.


Un cordial saludo

8 comentarios:

  1. Hola Jose María, soy Myriam de Biescas, en Huesca, estuve en Senegal con Demba y cuatro amigos de Sabiñángo y Senegüe en nOviembre del 2007.Demba vino a visitarno este año en No viembre y vió su primera nevada, creemos que no se olvidará.
    Tienes razón cuando dices que él tiene algo especial, engancha. Te queremos agradecer la grabación de este vídeo porque nosotros estamos colaborando en la construcción de esta escuela en Bafican, y ver materializado un pequeño sueño es lo más bonito que nos puede pasar. Nos gustaría mucho estar en contacto y contarnos nuestras experiencias y colaborar juntos.No tenemos blog pero todo llegará.
    Un saludo y muchas gracias.Iremos a la inauguración de la escuela.

    ResponderEliminar
  2. Hola Jose María,

    soy Miguel(firlupy en foros de viaje).Soy un amigo de Demba de Madrid y aquí estoy para lo que se necesite.

    Gran idea lo del blog!!!

    A ver si salen buenas proyectos por medio del blog para ayudar en senegal.

    Un abrazo a todos.

    ResponderEliminar
  3. Hola Jose María, yo también estuve en Senegal dos veces con Demba y también estoy aquí para lo que haga falta. De hecho, en julio queríamos ir con dos compañeras a Senegal para poder participar en algún proyecto durante todo el mes pero no conocemos ninguno, así que si podemos hacer algo, ya sabéis.

    Una abraçada

    ResponderEliminar
  4. Hola Jose Maria, yo pienso volver a Senegal en agosto. Voy de por libre como voluntatia a Kaolak para dar ayuda sanitaria. Estoy algo perdida en el proyecto;si alguien teneis algo que decir o aportar ADELANTE!!!!Voy desde Valencia y soy enfermera. Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Hola Jose Maria. Sí, la foto es en la entrada del templo de Iwol. No hay un solo día, desde que volvimos, que no pensemos en Senegal.
    Nosotros tenemos pensado volver despues del verano. Tenemos una amiga pediatra que se va a unir a nuestro grupo de amigos de Demba y contribuira de una forma importante en un proyecto que nos gustaria llevar a cabo de salud infantil y vacunación.
    Un abrazo muy grande!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  6. Hola Jose Mari, puedes invitar a una amiga nuestra pediatra a participar en el blog?

    Ella va a viajar ahora en febrero con Demba, prestando ayuda sanitaria a niños de poblados necesitados.

    Su mail es jesanti2002@hotmail.com

    Un saludo y muchas gracias!!!

    ResponderEliminar
  7. Estuvimos casi tres semanas en el verano de 2007. El viaje nos encanto y conectamos con Demba, un gran guía y una mejor persona.
    Nos sensibilizamos con la situación y tomamos la iniciativa de emprender un proyecto; la construcción de una escuela en la isla de los fetiches de Hitu.
    Hemos desarrollado una presentación sobre el proyecto y estamos intentado que una empresa nos lo financie. El proyecto esta presentado y estamos a la espera de una respuesta. Con la situación actual de crisis no queremos insistir en una respuesta, esperaremos unos meses más y sino recibimos una contestación volveremos a insistir para que se definan.

    Por otro lado, hemos contactado con una persona vinculada al cuerpo diplomático español en Senegal que está sensibilizada con temas relacionados con la cooperación en Senegal.
    Si tenéis alguna necesidad concreta podemos ponernos en contacto con él.

    Josferal2003@hotmail.com

    ResponderEliminar
  8. Hola a todos, soy Monica de Sabiñanigo (Huesca), del grupo de Myriam e Isabel.Gracias otra vez Jose Maria, por crear el Blog,y así poder relacionarnos personas que nos fuimos a Senegal de vacaciones y volvimos con el corazón lleno de sensaciones y emociones.
    Ver el video del proyecto de la escuela ha sido muy emocionante ( ademas ha ido mas rápido de lo que pensábamos). Me encanta que la gente que va de viaje lo sienta, y se emocione, tal y como nos paso a nosotros cuando fuimos. Es increible la cantidad de proyectos y de ganas que hay para ponerlos en marcha, y todo por ir de vacaciones !!! Juntando esfuerzos entre todos van a salir las cosas. Asi que gracias por intentar asociarnos a todos en Yakaar Africa, Jose Maria has empezado algo grande.


    Un saludo a Demba, que personas como tu, son las que realmente hacen falta en Africa

    ResponderEliminar

contador de visitas